ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PARA LA SEMANA DEL 29 AL 31 DE MARZO.
LOS TEXTOS:
COHERENCIA Y COHESIÓN
A) ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESCRITOS TE PARECE UN TEXTO?
1.
Este mes se llevará a cabo un encuentro de científicos argentinos. Sin embargo, el blanco y el negro se seguirán usando. Entonces el prisma es un cuerpo.
2.
Este mes se llevará a cabo un encuentro de científicos argentinos. Se reunirán en la ciudad de Córdoba. Pero aún no conocemos la nómina de participantes.
Como
ves, un acto de comunicación no se realiza mediante la simple acumulación de
oraciones. Para que nuestros mensajes sean comprendidos, las oraciones que los
componen deben relacionarse entre sí “tejiendo” una estructura que dará origen
a un texto.
La coherencia de un texto se logra a través
de la correcta organización de la información sobre un determinado tema.
La COHESIÓN es la relación de dependencia entre dos elementos de un texto que pertenecen a distintas oraciones.
B) LEER EL SIGUIENTE TEXTO:
Las palabras que quedaron encerradas en los rectángulos celestes no tienen significado propio, se refieren a otras palabras o frases que ya han aparecido en el texto. Vamos a descubrir cuáles son.
Podés transcribirlas abajo y colocar al lado el referente. Te doy un ejemplo.
Elementos de referencia:Referente
a la misma la Tierra, a la luna la vemos, el
volumen de la luna, etc.
Vemos, en estos casos, que para
interpretar una palabra o una construcción necesito la referencia a otras
palabras. Algo que ya ha sido nombrado anteriormente en el texto. Gracias a
este procedimiento de referencia evitamos las repeticiones que podrían confundir
al receptor de un texto.
“LAS PALABRAS QUE FUNCIONAN
COMO ELEMENTO DE REFERENCIA SON LOS PRONOMBRES. ALGUNOS EJEMPLOS DE PRONOMBRES
SON: YO, TÚ, ÉL, NOSOTROS, ESE, ESTE, AQUEL, SUS, MIS, LAS, LOS, ETC.
SON PALABRAS QUE SUSTITUYEN AL NOMBRE PARA
EVITAR SU REPETICIÓN. ES DECIR, SEÑALAN O MENCIONAN COSAS O HECHOS QUE YA
FUERON NOMBRADOS EN EL TEXTO".
ACTIVIDAD:
EN LAS SIGUIENTES ORACIONES SUSTITUYAN EL SUSTANTIVO REPETIDO POR UN PRONOMBRE.
· FRANCISCO LLEGÓ PERO NADIE LO VIO A FRANCISCO.
· EL PROFESOR ESTÁ DANDO CLASE A SUS ALUMOS, PERO SÓLO TRES DE LOS ALUMNOS PRESTAN ATENCIÓN.
· SOY DIANA Y VENGO A RECOGER ESTE PAQUETE DIRIGIDO A DIANA.
· ALEJANDRO MAGNO CREÓ UN GRAN IMPERIO Y ALEJANDRO MAGNO MURIÓ EN LA FLOR DE LA EDAD.
Comentarios
Publicar un comentario