CICLO LECTIVO 2021-ABRIL -26

   Área: Plástica SEGUNDO CICLÓ -EP- 70-----2021

PROF: GLADYS FLEITAS. 6° C Y D T.T

 CONTENIDO EL COLOR-

CIRCULO GROMATICO




Imágenes de referencia






 

 CONCEPTO DE COLOR 

¿Qué es el círculo cromático?

Se conoce como círculo cromático o rueda de colores a la representación gráfica, ordenada y circular, de los colores visibles por el ojo humano conforme a su matiz o tono, distinguiendo a menudo entre lo colores primarios y sus derivados. Se emplea tanto en las representaciones sustractivas del color (artísticas o pictóricas), como en las aditivas (lumínicas).

Comúnmente, los círculos cromáticos se representan en un degradé de colores que permiten visibilizar el tránsito de una a otra tonalidad. Otras formas incluyen el modelo escalonado, que incluye 6, 12, 24, o más colores diferentes, y el hexagrama, en forma de estrella, cuyos picos representen a cada color, lo que permite visualizar fácilmente opuestos y complementarios. Estas herramientas cromáticas son de larga data en la historia humana.  

Este modelo tradicional de círculo cromático plantea que:

  • Los colores cálidos del espectro se ubican a la derecha del círculo, y los fríos, por ende, a la izquierda.
  • Los colores tienen un opuesto en la rueda: el azul se opone al naranja, el rojo al verde, el amarillo al violeta, y así sucesivamente.

 El círculo cromático natural

Cuando se distribuye en un círculo cromático todos los colores del espectro visible de la luz, tenemos un círculo cromático natural. Éste surge a raíz de los estudios de Newton de la naturaleza de la luz y del posterior surgimiento de la fotografía a colores, siendo así una herramienta fundamental en la industria del color

PRÁCTICO: Realizar el circulo cromático con temperas o acrílicos

En una hoja de dibujo y con un diámetro de 15cm

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MATEMÁTICA T.P N°2

Actividades para la semana del 26 al 28 de mayo. CIENCIAS SOCIALES

Creación del escudo de la escuela.