MATEMÁTICA Y CIENCIAS NATURALES (SEMANA DEL 26 AL 30 DE ABRIL)
ÁREA: MATEMÁTICA
ACTIVIDAD 1
1) LEE ESTA INFORMACIÓN:
LA SUPERFICIE DE LA PARTE CONTINENTAL DE LA ARGENTINA ES DE 2.780.400 KILÓMETROS CUADRADOS; LA SUPERFICIE DE LA ANTÁRTIDA ARGENTINA Y LAS ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, QUE NUESTRO PAÍS RECLAMA COMO PROPIAS, ES DE 980.874 KILÓMETROS CUADRADOS.
A) ESCRIBÍ ESAS CANTIDADES EN LETRAS.
B) LA SUPERFICIE TOTAL DE NUESTRO PAÍS, INCLUYENDO LA PARTE CONTINENTAL, EL SECTOR ANTÁRTICO Y LAS ISLAS RECLAMADAS ES DE TRES MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO KILÓMETROS CUADRADOS. ESCRIBÍ ESTA CANTIDAD CON NÚMEROS.
C) GUSTAVO DICE QUE EL SECTOR DE LA ANTÁRTIDA Y DE LAS ISLAS ES MAYOR PORQUE SU SUPERFICIE EMPIEZA CON 9, MIENTRAS QUE LA SUPERFICIE DE LA PARTE CONTINENTAL EMPIEZA CON 2. ¿TE PARECE QUE TIENE RAZÓN? ¿POR QUÉ?
ACTIVIDAD 2
1) EN UN JUEGO, HAY CARTAS DE 100.00, 10.000, 1.000, DE 100, DE 10 Y DE 1. SE TRATA DE SUMAR PUNTOS, SEGÚN LA CANTIDAD DE CARTAS DE CADA VALOR QUE SE GANAN. COMPLETÁ EL SIGUIENTE CUADRO DE UNA PARTIDA QUE JUGARON UNOS AMIGOS. LA ANOTACIÓN DE EZEQUÍAS VA COMO AYUDA.
JUGADOR 100.000 10.000 1.000 100 10 1 TOTAL
EZEQUÍAS 6 3 5 1 6 2 635.162
ERNESTO ………. ………. ………. ………. ………. ………. 755.744
GONZALO ………. ………. ………. ………. ………. ………. 23.476
CRISTIAN 8 2 7 0 5 6 ……….
MATEO ………. ………. ………. ………. ………. ………. 546.743
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
ACTIVIDAD 1
¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE COMIDAS, ALIMENTOS Y NUTRIENTES?
1) LEE EL SIGUIENTE TEXTO INFORMATIVO:
NO COPIAR
Cuando comemos una porción de tarta, lo que hacemos es ingerir alimentos a través de la boca. La ingestión es el primer paso de la digestión de nuestro cuerpo. Pero ¿por qué comemos lo que comemos? Cuando nos alimentamos seleccionamos y preparamos los alimentos antes de comerlos. La selección que hacemos de ellos y su preparación dependen de las tradiciones culturales y familiares, de nuestros gustos personales, del acceso que tenemos a los alimentos, entre otros factores. Además, muchas veces lo que nosotros consideramos comida no es para otras culturas. Por ejemplo, en los países africanos, una comida típica son las larvas de mariposa secas, tostadas o fritas, pero en nuestra cultura no están consideradas como comida, aunque sean comestibles y aporten materiales y energía al organismo.
También muchas veces decimos comida o alimento como si fueran sinónimos. Sin embargo, no significan lo mismo. Las milanesas con puré, las tartas, las pizzas, el pollo al horno, los fideos con salsa son ejemplos de comidas. Todas están elaboradas a partir de varios alimentos, como la carne, las papas, el jamón, el queso, la harina, el pollo, el tomate, etcétera. Los alimentos son las materias primas con las que se elaboran las comidas. Entonces, podríamos decir que las comidas son el conjunto de alimentos que se preparan previamente, por ejemplo, a partir de una receta.
A su vez, los alimentos están compuestos por materiales que se denominan nutrientes,usados por nuestro organismo durante el proceso de nutrición. Los principales son las proteínas, los lípidos, los hidratos de carbono, las vitaminas y los minerales.
COPIAR
2) LUEGO DE HABER LEÍDO EL TEXTO INFORMATIVO OBSERVA Y COPIA EN TU CARPETA LAS IMÁGENES Y EL EJEMPLO DE NUTRIENTES QUE APORTAN 100 GRAMOS DE PAPA.
Comentarios
Publicar un comentario