Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

2 de abril: "Día del veterano de guerra y de los caídos en Malvinas"

Imagen
  2 de Abril - Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura. El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el  Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas . Recordar esta fecha en la escuela tiene distintos objetivos: honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, inf...

ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PARA LA SEMANA DEL 29 AL 31 DE MARZO.

Imagen
  LOS TEXTOS: COHERENCIA Y COHESIÓN A)      ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESCRITOS TE PARECE UN TEXTO? 1.  Este mes se llevará a cabo un encuentro de científicos argentinos. Sin embargo, el blanco y el negro se seguirán usando. Entonces el prisma es un cuerpo. 2. Este mes se llevará a cabo un encuentro de científicos argentinos. Se reunirán en la ciudad de Córdoba. Pero aún no conocemos la nómina de participantes. Como ves, un acto de comunicación no se realiza mediante la simple acumulación de oraciones. Para que nuestros mensajes sean comprendidos, las oraciones que los componen deben relacionarse entre sí “tejiendo” una estructura que dará origen a un texto. La coherencia de un texto se logra a través de la correcta organización de la información sobre un determinado tema.    La COHESIÓN es la relación de dependencia entre dos elementos de un texto que pertenecen a distintas oraciones. B)     LEER EL SIGUIENTE TEXTO: Las palabr...

CIENCIAS NATURALES ( NUTRICIÓN) 31/3

Imagen
EL CUADRO SE TRABAJO EL DÍA VIERNES 26/3 ETIQUETA NUTRICIONAL LAS ETIQUETAS NOS INDICAN CUÁLES SON LOS PRINCIPALES NUTRIENTES QUE CONTIENE UN ALIMENTO Y EN QUÉ PROPORCIÓN SE ENCUENTRAN. LOS TRES MÁS ABUNDANTES SUELEN SER LAS PROTEÍNAS, LOS HIDRATOS DE CARBONO Y LOS LÍPIDOS POR ESO SE EXPRESAN EN GRAMOS. RECORDEMOS: CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO: SUMINISTRAN ENERGÍA DE USO INMEDIATO. LÍPIDOS: APORTAN ENERGÍA. SIRVEN PARA TRANSPORTAR Y APROVECHAR LAS VITAMINAS. PROTEÍNAS: PARTICIPAN EN TODOS LOS PROCESOS VITALES. PERMITEN EL CRECIMIENTO. INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN Y REPARACIÓN DE PARTES DEL CUERPO DAÑADAS. VITAMINAS: PROTEGEN DE LAS INFECCIONES. AYUDAN A REGULAR ALGUNOS PROCESOS VITALES. OBSERVAR LA SIGUIENTE ETIQUETA NUTRICIONAL: RESPONDER: A) ¿CUÁL ES EL PRIMER DATO QUE APARECE EN LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL DEL DULCE DE LECHE? B) SEGÚN LA INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA ¿ES COMPLEJO EN CUANTO A LA VARIEDAD DE NUTRIENTES? ¿QUÉ NUTRIENTES POSEE? C) ¿TE RESULT...

LUNES 29 Y MARTES 30 MATEMÁTICA

29/3 (LUNES) SEGUIMOS CON OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES 1) EN UN CONTROL SE ANOTARON LA CANTIDAD DE CAJAS QUE SE ENVIARON PARA ESTOS DESTINOS: A BARILOCHE A MAR DEL PLATA A CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES 21.900 CAJAS 20.700 CAJAS 22.400 CAJAS ¿CUAL DE ESTOS NÚMEROS SE APROXIMA MÁS A 22.000? ………………………………………………………………………………………. ¿QUÉ NÚMERO ESTÁ ENTRE 22.000 Y 27.200? ………………………………………………………………………………………. ¿QUÉ NÚMERO ES EL MÁS CERCANO A 21.000? ………………………………………………………………………………………. 30/3 (MARTES) OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES 1)DOS AMIGOS SE VAN DE VACACIONES JUNTOS Y LLEVAN TODOS SUS AHORROS. ALE TIENE $13.600 Y CLAUDIO, $11.400. ¿CUÁNTO DINERO LLEVAN ENTRE LOS DOS? 2)UN ESTADIO DE FÚTBOL TIENE CAPACIDAD PARA 49.540 ESPECTADORES. SI PARA EL PARTIDO VÉLEZ - SAN LORENZO SE VENDIERON 42.500 ENTRADAS, ¿CUANTAS BUTACAS QUEDARON VACIAS? 3)DESDE BUENOS AI...

SEMANA DEL 22 AL 26 DE MARZO. PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y CS. SOCIALES/ SEÑO NATALIA

Imagen
 QUERIDOS CHICOS/AS: AQUÍ PRESENTO LAS ACTIVIDADES QUE VAMOS A TRABAJAR DURANTE ESTA SEMANA. NO HACE FALTA QUE LAS REALICEN EN CASA   PORQUE LAS  VAMOS A COMPLETAR  EN CLASES PRESENCIALES. (EL JUEVES 25/03 Y EL VIERNES 26/03). SI EL DÍA QUE ASISTEN A LA ESCUELA NO LLEGAN A TERMINAR, ENTONCES SÍ LAS CULMINAN EN SU CASA.  LA BURBUJA 1 DEL  MIÉRCOLES, COMO ES FERIADO, NO VA  A TENER CLASES PRESENCIALES. ESTE GRUPO SÍ  DEBE COPIAR Y TRABAJAR CON LAS ACTIVIDADES, REALIZANDO CONSULTAS SI ES NECESARIO.  TAMBIÉN ESTÁ LA CLASE POR ZOOM PARA QUE LOS QUE NO PUDIERON PARTICIPAR, DE ESTA MANERA   PUEDEN SABER  DE QUÉ SE TRATÓ. LO QUE SE PRESENTA EN COLOR, NO HACE FALTA COPIARLO, SON TEXTOS O EXPLICACIONES QUE PRESENTO PARA QUE SE ENTIENDA LA ACTIVIDAD.  LAS CONSIGNAS EN COLOR NEGRO (TÍTULOS, FECHAS, CONSIGNAS) DEBEN COPIARSE.  SALUDOS Y CUALQUIER DUDA ME CONSULTAN!!  SEÑO NATALIA  Clase por zoom 6° “C” y “D”  ...

SEMANA DEL 22 AL 26 DE MARZO MATEMÁTICA

  LUNES 22/03/2021     (VIRTUALIDAD)   SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PARTE 2: EN ESTA PARTIDA LOS CHICOS NO PERDIERON NINGUNA RONDA. COMPLETA ESTA TABLA:   PARTICIPANTE 1RA RONDA 2DA RONDA 3RA RONDA TOTAL ALICIA $8.000 $4.567 $6.523 JORGE $3.265 $7.590 $15.780 VALENTIN  $9.890 $7.560 $23.650 EMA $10.520 $ 14.200 $32.000 A. ¿QUIÉN GANÓ MÁS DINERO EN LA TERCERA RONDA?  B ¿QUIÉN GANÓ MÁS DINERO EN TOTAL? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 23/03/2021 SEGUIMOS CON SITUACIONES PROBLEMÁTICAS:   A) DANIEL PIDIÓ UN PRÉSTAMO AL BANCO PARA INVERTIR EN SU NEGOCIO FAMILIAR. HASTA EL MOMENTO PAGÓ UNA CUOTA DE $31.940 Y OTRA DE $42.865. SI EL PRÉSTAMO ERA DE $100.00...

SEMANA DEL 15 AL 19 DE MARZO

FECHA: 17/3      SITUACIONES PROBLEMÁTICAS  GANAR O PERDER 1RA PARTE 1.      ANDREA Y LUIS SON HERMANOS. VIVEN JUNTOS Y DIVIDEN SUS GASTOS EN PARTES IGUALES. ANDREA LE DEBE A LUIS $350 DEL ALQUILER. CUANDO LLEGÓ LA FACTURA DE TELÉFONO DE $189 LA PAGÓ ANDREA. LUIS PAGÓ $198 POR LA FACTURA DE ELECTRICIDAD. FINALMENTE, EN LA ÚLTIMA COMPRA QUE HICIERON EN EL SUPERMERCADO, ANDREA PAGÓ LOS $125 QUE GASTARON. ¿QUIEN LE  DEBE A QUIÉN? ¿CUÁNTO? 2.               PEDRO LE PRESTÓ A MARÍA $1.300 Y MARÍA LE PRESTÓ A PEDRO $2.100. ¿QUIÉN LE DEBE A QUIÉN? ¿CUÁNTO? 3.              EN ESTA TABLA SE MUESTRA EL DINERO QUE OBTUVIERON ALGUNOS PARTICIPANTES DURANTE DOS RONDAS. COMPLETÁ LA TABLA. EXPLICÁ CÓMO LO PENSASTE.   PARTICIPANTE 1RA RONDA 2DA RONDA TOTAL CUENTA QUE SE...